top of page

Antecedentes históricos del liceo "Juan Antonio Rios"

 


El Liceo "JUAN ANTONIO RIOS", fue creado por el Ministerio de Educación, mediante Decreto N°1687, del 13 de marzo de 1946. Como Liceo de Experimentación de las nuevas tendencias pedagógicas, de la época, que incluía la educación mixta.

 

En su calidad de Establecimiento Educacional, inició sus labores educativas el 14 de abril de 1946, en la casa del actual colegio Zenón Torrealba, ubicado en calle Andes N° 4023, Comuna de Quinta normal. Posteriormente se trasladó a calle Mapocho esquina Lourdes

en la casona del gran poeta Pedro Prado.

 

En sus comienzos el Liceo contó con una  matrícula de 104 alumnos, de humanidades, con una planta de 20 profesores y un Consejero Vocacional, siendo su primer Rector  el señor Francisco Hernán Vera Lamperein (Premio Nacional de Ciencias de la Educación año 2001).

 

En el año 1960, el Ministerio de Obras Públicas comenzó la construcción del pabellón de tres pisos, paralelo a la calle Juan de Barros, al paso del tiempo el edificio estuvo sin terminar por cambios en la política del estado, después de algunos años el edificio fue terminado por la Sociedad Constructora de establecimientos Educacionales de aquella época.

 

Durante la década del 60 y producto de las transformaciones de la educación, perdió el carácter de liceo experimental, y, entre los años 1965 y 1978 se transforma en Liceo Humanista Científico.

 

En el año 1979, se fusiona con el Liceo Nocturno Nº 7 que trabaja en el mismo lugar físico, quedando de esta forma estructurado en una sola institución que funciona en dos jornadas diurnas y nocturnas. Adquiere la nominación de Liceo A Nº 31 Juan Antonio Ríos.

 

En el año 1986, el Liceo deja de depender del Ministerio de Educación, para empezar una administración regida por la Ilustre Municipalidad de Santiago. Con el carácter de Liceo Municipalizado Humanista Científico, que funciona en tres jornadas hasta el año 1990.

 

Cuando el D.E.M. de la Municipalidad de Santiago se hizo cargo de nuestro Liceo y entregando la parte principal del Liceo a la construcción de la “Escuela de Sordos” con toda la implementación para estudiantes con esas características el J.A.R. perdió algo de sus principales símbolos…El hermoso y enorme Ombú (arbusto y no árbol de origen pampa argentina) y más tarde se entregó sin consulta los esbozos de leones de piedra aparte del parque mismo.

 

A partir del año 1991 se amplía a la Enseñanza Técnico Profesional (E. T. P.) para jornada diurna y desde el año 1992 en la jornada nocturna, cambiando su nombre a Liceo Polivalente Juan Antonio Ríos.

 

En el año 1994, ingresa al programa MECE y comienza a recibir los apoyos económicos, de infraestructura, de capacitación, pedagógicos y otros por el estilo, que le proporcionan los diferentes componentes programáticos.

 

En el año 1995, deja de pertenecer a la administración educacional municipal de Santiago, pasando a ser administrado por la Ilustre Municipalidad de Quinta Normal, por un mandato de Controlaría General de la República que dictamina regularizar la administración de la franja territorial denominada Yungay.

 

En el año 2010 los embates de la naturaleza y mal estado del edificio de la escuela Básica Republica de Noruega, fueron aceptados como allegados para que puedan seguir educando a los alumnos de educación básica.

Edificio antiguo de nuestro establecimiento ubicado en calle Andes.(1946-1952)

Actualmente colegio Zenón Torrealba.

Parte delantera de nuestro edificio año 1952 (casa del Poeta Pedro Prado)

Primer Rector señor HERNÁN VERA LAMPEREIN año 1946-1948 (Premio nacional en ciencias de la educación año 2001)

Edificio construido el año 1960 por sociedad constructora de establecimientos educacionales.

Contactos
 

Dirección: Poeta Pedro Prado 1197 (ex Lourdes).

Comuna: Quinta normal.

Telefono: 022 772 3069

Email: liceojar31@gmail.com

69 años educando con prestigio.

bottom of page